Se requieren 5 mil millones de pesos para la reconstrucción de la infraestructura.
Aproximadamente un 90 y 85 por ciento de las viviendas y escuelas en Puebla fueron dañadas e incluso consideradas como pérdida total, debido al terremoto de 7.1 de magnitud y a casi un año del sismo aún no se completa en la reconstrucción.
Al respecto, Eugenio Mora Salgado, comisionado estatal para la reconstrucción, afirmó que Puebla requiere en suma más de cinco mil millones de pesos para intervenir la infraestructura.
En el caso de pérdida total, las familias tuvieron dos opciones para levantar un nuevo patrimonio: autorreconstrucción o las Agencias Productoras de Vivienda (APV). De dichas alternativas, dos mil 879 (53.4%) eligieron la primera opción y dos mil 504 (46.5%) optaron por la otra opción.
De las de APV y autorreconstrucción, mil 340 y 864 ya están terminadas, es decir, dos mil 204 de las cinco mil identificadas como viviendas en donde la gente ya no podía vivir por las afectaciones que les causó el terremoto.
Cabe mencionar que el patrimonio religioso, histórico y cultural, Mora Salgado puntualizó que fueron 620 los inmuebles afectados, y de ellos 279 están proceso de reconstrucción, mientras que 114 ya fueron reparados.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia se requieren al menos 2 mil millones de pesos para atender este rubro y la empresa aseguradora puede cubrir hasta tres mil millones de pesos.
HOY NOVEDADES/ PUEBLA