La FIL Guadalajara comenzará este sábado 24 de noviembre y concluirá el 2 de diciembre.
Con la FIL, el estado de Guadalajara planea reforzar la oferta hotelera con más de 20 mil habitaciones de diversas categorías.
Con Portugal como el país invitado, este sábado comenzará la Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara, con lo cual, la entidad espera reforzar, nuevamente, la oferta hotelera, pues este año contemplaron aproximadamente 22 mil habitaciones de diversas categorías y precios.
«Finalmente se tendrá a uno de los países europeos imprescindibles en la historia de la literatura: Portugal, nación que dará la oportunidad de traer a los pasillos tapatíos a 40 de sus autores más destacados, así como a tres premios Nobel: Orhan Pamuk (Literatura-Turquía), George F. Smoot (Física-Estados Unidos) y Mario Molina (Química-México)», señaló Marisol Schulz Manaut, directora de la FIL Guadalajara.
La FIL Guadalajara se llevará a cabo del 24 de noviembre al 2 de diciembre de 2018, en la cual se espera un programa multidisciplinario, pues se realizarán de 116 actividades con temas gastronómicos, musicales y de literatura.
«Todos los temas son tratables, tenemos inclusión con libros específicos en braille para la debilidad visual… la feria no marca una forma de pensar, viene gente a enfrentarse con un diálogo con sus palabras sus puntos de vista», reiteró Marisol Schulz.
También, la UNAM estará presente en la trigésima segunda edición de la FIL, ya que realizará la presentación de Y por mirarlo todo nada veía, de Margo Glantz; Aparte de todo, no hay nada. Resta poética: 1984-2018, de Eloy Urroz; Mundo sin dioses. Camino a Sognum, de Benito Taibo, entre otros.
Por otro lado, la feria del libro más importante en el idioma español le rendirá un homenaje al escritor mexicano, Fernando del Paso, quien falleció el pasado 14 de noviembre, pues el ganador del Premio Cervantes 2015 planeó estar presente en la FIL para presentar su nueva novela La muerte se va a granada y para la entrega del Premio «Sor Juana Inés de la Cruz».
Para consultar las principales zonas de interés, eventos, museos y galerías pueden visitar la página https://guadalajaramidestino.com/, la cual fue activada por la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA