El Festival Internacional de Cine de la UNAM dará inicio el 28 de febrero y terminará el 10 de marzo.

La FICUNAM proyectará 139 películas de 40 países; tendrá como sedes el MUAC, CUEC, Cinematógrafo del Chopo y el CCU.

El Festival Internacional de Cine de la UNAM ha llegado a su novena edición, la cual dará inicio el próximo 28 de febrero y contará con la proyección de al menos 139 películas provenientes de 40 países. A ello se sumarán los 34 títulos que entrarán en competencia, con cinco títulos especiales y 110 invitados internacionales, tres retrospectivas, una clase magistral y dos conferencias magistrales.

Como cada año, el FICUNAM convoca a estudiantes universitarios, de cine, cineastas, críticos y cinéfilos a explorar la programación de cine provocador, de vanguardia y subversivo. Para favorecer la afluencia y apreciación de varias películas, en tres salas del Centro Cultural Universitario (CCU) la entrada será gratuita.

Otros lugares que prestarán sus instalaciones para la proyección de películas y otras actividades relacionadas con el séptimo arte son el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), la sala del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), las Islas en Ciudad Universitaria y el Cinematógrafo del Chopo. Cabe señalar que todas las actividades que a realizarse en sedes de la universidad serán libres pero con cupo limitado.

FICUNAM surgió en gran medida para dar valor al cine de autor y este fue justo uno de los temas de los que habló Jorge Volpi, coordinador de Difusión Cultural de la UNAM, quien dijo que este festival es la actividad cinematográfica más importante que lleva a cabo la Máxima Casa de Estudios de nuestro país y en la que se muestra la riqueza del cine de autor.

Por su parte la directora Ejecutiva de este festival, Abril Alzaga, dijo que en esta edición FICUNAM contará con una nueva sección denominada «Atlas», en la cual se mostrará la variedad de cine que se produce en distintas latitudes. A ello, se sumará la presentación de CATAPULTA, una plataforma de fomento a la creatividad que podrá acompañar el proceso de desarrollo y finalización de los proyectos cinematográficos que se deseen emprender.

Destaca que en la función inaugural, se proyectará la película High life (2018) de la francesa Claire Denis, estelarizada por Robert Pattinson y Juliette Binoche.  Consulta programación y cartelera a través de https://ficunam.unam.mx/.

HOY NOVEDADES/MI CULTURA