Naturalista Colombia

El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EEUU mantiene su postura de que la tortuga del desierto de Sonora no necesita protección federal contra el desarrollo, los incendios forestales, la sequía u otras amenazas ambientales.

En días pasados, el servicio anunció que tras una exhaustiva revisión científica se determinó que la tortuga no está en riesgo de extinción en un futuro previsible, eso a pesar de una gran variedad de de amenazas para estos animales. Por ello, no incluirá a la tortuga como especie en peligro o amenazada.

Según el modelado por computadora, en Arizona y Sonora existen casi 49 mil 222 millas cuadradas de hábitat adecuado para las tortugas del desierto, en el que viven desde 148 mil 358 a 2 millones, 507 mil 762 adultos con una estimación promedio de alrededor de 549 mil de estos ejemplares.

La Asociación de Productores de Ganado de Arizona (Arizona Cattle Growers Association) está “satisfecha” con la decisión del servicio, dijo Jeff Isenberg, cabildero de la asociación.

Por el contrario, los ambientalistas aseguran que el hábitat de la tortuga está degradado por las especies invasoras, el aumento del riesgo de incendios, los desarrollos de viviendas, los vehículos todo terreno, la fragmentación del hábitat y los depredadores naturales.

El servicio aceptó que el desarrollo y la sequía pueden aumentar con el tiempo. Pero se prevé que la especie y su hábitat asociado permanezcan en niveles que no amenacen la supervivencia de la tortuga.

HOY NOVEDADES/SONORA