Toyota, la compañía japonesa líder en la industria automotriz, ha anunciado una emocionante serie de nuevas tecnologías que están destinadas a transformar el futuro de la movilidad. Bajo el lema “Cambiemos el futuro de los coches”, la empresa ha presentado su estrategia para convertirse en una empresa de movilidad que aborde los desafíos ambientales y promueva una conducción más inteligente y cómoda.
Evolución de las baterías para mejorar los vehículos eléctricos
En su búsqueda para satisfacer las expectativas de los clientes y promover una movilidad más sostenible, Toyota ha enfocado sus esfuerzos en evolucionar las baterías de los vehículos eléctricos (BEV). Entre las tecnologías anunciadas se encuentran:
- Baterías de estado sólido: Toyota está trabajando en baterías de última generación que utilizan tecnología de estado sólido. Estas baterías prometen mejorar significativamente la densidad energética y la autonomía de los vehículos eléctricos.
- Estructura bipolar en las baterías: La compañía busca ampliar la gama de opciones de baterías para los clientes, desde baterías de bajo costo hasta baterías de alto rendimiento que combinen una estructura bipolar con cátodos de alto contenido en níquel.
- Reducción de resistencia aerodinámica: Toyota está estudiando la tecnología hipersónica utilizada en cohetes para aplicarla en los vehículos eléctricos y así mejorar la autonomía de crucero.
- Innovación en la fabricación: Para garantizar la rentabilidad de los BEV, Toyota está trabajando en la fabricación de vehículos eléctricos con carrocerías de estructura simple y delgada mediante fundición giga. También están adoptando tecnología digital para mejorar la precisión de los procesos y reducir los tiempos de producción e inversión.
- Semiconductores de próxima generación: Toyota está desarrollando materiales semiconductores de SiC (carburo de silicio) que contribuirán a mejorar la eficiencia energética de los vehículos eléctricos, con una reducción del 50% en la pérdida de potencia.
Posicionando al hidrógeno como combustible neutro en carbono
- En su búsqueda de la neutralidad de carbono, Toyota está destacando el papel del hidrógeno como una de las mejores opciones para combustibles limpios. Para ello, la empresa está llevando a cabo varias iniciativas: Celdas de combustible de próxima generación: Toyota está desarrollando celdas de combustible innovadoras que ofrecerán un rendimiento líder en el sector, con el objetivo de comercializarlas en 2026. Estas celdas de combustible tendrán una larga vida útil, bajo costo y bajo consumo de combustible.
- Reducción de costos de fabricación: La compañía está trabajando en la reducción de costos de fabricación, unificando los estándares de los depósitos de hidrógeno y desarrollando depósitos de hidrógeno líquido para vehículos comerciales grandes.
- Electrolizador de agua: Toyota está impulsando un nuevo electrolizador de agua que producirá hidrógeno utilizando la tecnología de la celda de combustible desarrollada para el vehículo Mirai.
- Producción de hidrógeno a partir de biogás: En colaboración con otras empresas, Toyota está llevando a cabo una iniciativa para producir hidrógeno a partir de biogás procedente de estiércol de pollo y residuos alimentarios en Tailandia.
Tecnología inteligente para mejorar la experiencia de conducción
Toyota también está enfocada en desarrollar tecnologías inteligentes que mejoren la experiencia de conducción y la seguridad. Algunas de las innovaciones presentadas incluyen:
- Sistema de reconocimiento de voz de nueva generación: Con el sistema de reconocimiento de voz denominado Arene OS, Toyota busca ofrecer una respuesta rápida y una interacción más natural entre el conductor y el automóvil.
- Personalización de la “sensación de conducción”: La próxima generación de vehículos eléctricos de batería de Toyota permitirá personalizar la aceleración, los giros y las paradas, brindando a los conductores una experiencia de conducción más emocionante y adaptada a sus preferencias.
- Conexión con infraestructuras y ciudades: Toyota está trabajando en la integración de sus vehículos con infraestructuras y ciudades, lo que permitirá el desarrollo de nuevos servicios y una mayor interacción entre los automóviles y el entorno.
Diversificación tecnológica para una movilidad más cómoda y libre
Toyota se esfuerza por ofrecer una selección diversa de productos y servicios que satisfagan las necesidades de los clientes en todo el mundo. Algunos ejemplos notables son:
- Dispositivo de sujeción de sillas de ruedas: Toyota ha desarrollado un dispositivo de sujeción de sillas de ruedas de un solo toque que facilita su transporte y permite a las personas con movilidad reducida desplazarse de manera más sencilla y segura.
- Silla de ruedas eléctrica ‘JUU’: Esta silla de ruedas eléctrica está diseñada para permitir a los usuarios subir y bajar del vehículo sin problemas, incluso en superficies irregulares como escaleras. Proporciona una mayor libertad de movilidad y amplía las actividades que se pueden realizar mientras se está en la silla de ruedas.
Con estas nuevas tecnologías, Toyota se posiciona como un pionero en la industria automotriz, utilizando el poder de la tecnología para abordar los desafíos ambientales y ofrecer soluciones de movilidad más sostenibles. A medida que evolucionan las baterías, se promueve el uso del hidrógeno y se desarrollan vehículos más inteligentes, Toyota está liderando el camino hacia un futuro de movilidad más limpio, seguro y cómodo.