El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC), entregó a la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum un plan de movilidad sustentable y moderno para la Ciudad de México (CDMX), llamado “La Crisis de Movilidad en la Ciudad de México y sus alternativas de solución”.
El líder sindical de los trabajadores transportistas, Fernando Espino Arévalo, dio a conocer que dicho plan contempla la ampliación de líneas del Metro, la construcción de una línea circular, asimismo la reintroducción de tranvías, “en lugar de tecnologías obsoletas, que aun abundan en la capital”.
Dicho plan apunta que la movilidad en la Ciudad de México (CDMX) se distribuye de la siguiente manera: 62 % corresponde al transporte público concesionado (contaminante); 17 % a vehículos particulares (contaminante); 4 % al Metrobús y RTP (contaminante); 16 % al Metro (no contaminante), y 1 % a trolebuses, y tren ligero (no contaminante).
“No cabe duda que la falta de espacio genera altos niveles de hacinamiento, por tanto, el aprovechamiento del mismo debe ser un parámetro que determine la viabilidad de los proyectos a implementar, sobre todo, en lo que se refiere a la movilidad de las personas en donde necesariamente se debe privilegiar el uso de medios masivos de transporte ecológico y sustentable”, aseveró Espino Arévalo.
La problemática consiste en que la CDMX es una de las más sobrepobladas, por lo que el transporte público no es suficiente y resulta poco eficiente. Asimismo, señaló que ante el cambio climático, “es preocupante que en pleno siglo XXI los gobiernos pretendan adoptar soluciones artificiales a problemas reales, al implementar tecnología obsoleta que contamina y produce mayor daño al medio ambiente”.
Además, en la CDMX transitan diariamente más de 4.5 millones de vehículos automotores, que generan un poco más de 2.5 millones de toneladas de contaminantes por año. Esto representa el 84 % de las emisiones totales, agrega. Aunado a lo anterior, también existe un aumento importante del uso de motocicletas que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Movilidad de la CDMX, circulan más de 100 mil en la capital, generando altos niveles de emisiones contaminantes.
CONTINÚA LEYENDO
AMLO publicará un decreto para reactivar trenes de pasajeros en México
Presidente López Obrador prohíbe el uso de agua de BC a plantas cerveceras