Transparencia, tema central en informe de resultados de la UAEH
Transparencia, tema central en informe de resultados de la UAEH

Adolfo Pontigo, rector de la UAEH, destacó los logros de su gestión.

El gobernador Fayad y el rector de la UAEH destacaron la transparencia y rendición de cuentas como características de la casa de estudios.

En su participación en el segundo informe de la administración en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), el gobernador Omar Fayad Meneses reiteró su máximo apoyo a la casa de estudios de la entidad, esto luego de la polémica que se ha desatado tras la congelación de sus cuentas por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por recibir depósitos millonarios de al menos 22 países.

Además, destacó que la crisis mediática que atraviesa la UAEH podrá solventarse a través de la transparencia, «Hay que convertir a las crisis en una gran oportunidad de poder demostrar que con esfuerzo, dedicación y transparencia se pueden hacer las cosas de la mejor manera y puede convertirse a la universidad en el mejor ejemplo de transparencia y de rendición de cuentas».

No obstante, dijo Fayad, su gobierno no se basa en especulaciones, puesto que serán las autoridades competentes las que asuman las investigaciones pertinentes para conocer los manejos que se han hecho de las cuentas universitarias, «no debemos especular con la universidad ni con ninguna institución», recalcó.

Refirió que hasta ahora las investigaciones realizadas por las autoridades federales no han arrojado nombres  ni arrojado alguna anomalía en particular, por lo que el gobierno no puede quitar su respaldo a la universidad.

Por su parte y como parte de su informe de resultados, el rector de esta institución educativa Adolfo Pontigo Loyola resaltó los logros obtenidos en infraestructura, investigación, posicionamiento internacional y transparencia. En cuanto a este último tema, dijo que la UAEH se somete constantemente a una revisión externa, con el fin de que se promueva la transparencia y la rendición de cuentas.

Por ello, en torno a los señalamientos por parte de la federación, destacó que «responsabilidad más que política es característica de la universidad, los retos son enormes, pero somos ricos, ricos en educación y esa riqueza nos permite levantar la voz ante todos aquellos que al afirmar sin pruebas agreden, y al señalar sin causa ofenden».

Además, coincidió con el gobernador de la entidad quién indicó que el gasto en educación es la mayor inversión que puede realizar el Estado, puesto que es la única forma de brindarles conocimiento a los jóvenes y que con ello, accedan a mejores niveles de vida.

HOY NOVEDADES/HIDALGO