Señalaron que transportistas amagaron al gobierno para subir tarifas
Organizaciones ciudadanas denunciaron que varias unidades de transporte público son ineficientes y las calificaron como «ataúdes rodantes».
Organizaciones ciudadanas señalaron que el aumento en las tarifas del transporte público del Estado de México no corresponde al servicio que ofrecen los transportistas.
Así lo indicaron los grupos México Suma, Mujeres en Cadena y Transporte Digno, quienes increparon al gobierno del estado por ceder ante las presiones de las líneas de transporte, las cuales no se encuentran registradas, o bien, algunos vehículos de sus flotillas son «piratas».
Señalaron que el servicio es deficiente y, de acuerdo con denuncias, provocan accidentes automovilísticos por intentar ganar pasaje, mientras las autoridades hacen caso omiso.
León Aquino, fundador de México Suma, puntualizó que en administraciones pasadas se ha prometido a la población mexiquense un transporte seguro, con choferes capacitados, así como equipo de seguridad en todas las unidades, sin embargo, esto ha sido sólo una falacia.
Desatacó además que en septiembre de 2017, la tarifa mínima pasó de ocho a 10 pesos, por lo que es el segundo aumento en menos de dos años.
Calificó a algunas unidades como «ataúdes rodantes» debido al número de decesos que han ocurrido en el interior de los vehículos durante la administración de Alfredo del Mazo.
Finalmente aseveró que el mismo día que se anunció el aumento del transporte público se aprobó una deuda por 21 mil 500 millones de pesos: «A la población con este gobierno se le ahoga para satisfacer la voracidad electoral del PRI», sentenció Aquino.
HOY NOVEDADES / EDOMEX