La fuga alcanzó los 10 metros de altura
Debido al alto riesgo que la fuga representó, se habilitó un albergue además de que se suspendieron las clases en todas las escuelas de la zona
Pobladores de tres comunidades del ayuntamiento de Santiago Tulantepec, fueron evacuados luego de que una fuga de combustible proveniente de una toma clandestina de Petróleos Mexicanos (Pemex) alcanzó los 10 metros de altura. Se dice que los responsables de esto pudieron ser huachicoleros del poblado de Texcaltepec.
Las personas evacuadas –en su mayoría vecinos de las colonias Centro, Cinco de Mayo y de la localidad de Ventoquipa de Santiago Tulantepec- fueron evacuadas y enviadas al albergue instalado en el auditorio Primero de Abril.
Además, la Secretaría de Seguridad Pública estatal, informó que a manera preventiva, también se suspendieron las clases en todos los planteles educativos cerca de la región.
Como ya es costumbre, cuando las autoridades llegaron encontraron una camioneta, esta vez de la marca Ford con placas de circulación del estado de Hidalgo. En el vehículo encontraron cuatro contenedores, uno de ellos lleno al 20 por ciento de su capacidad con combustible.
Ya que en la zona se percibía un fuerte olor a gasolina, vía internet las autoridades no sólo anunciaron que el albergue del Auditorio Municipal se encontraba habilitado, sino que debido a la alta peligrosidad en la zona pidieron a los vecinos de al menos un par de kilómetros alrededor no encender calentadores eléctricos ni estufas de gas.
También solicitó cerrar tanques de gas y cortar el suministro de electricidad en las viviendas cercanas a la fuga.
El municipio de Tulantepec es uno de los que han presentado más actividad de huachicoleo, pues un día antes de la explosión de Tlahuelilpan se registró una fuga de gasolina en una toma clandestina ubicada en Ventoquipa; mientras que cinco días después, el 22 de enero, se produjo otra en la colonia Francisco I Madero de Cuautepec.
HOY NOVEDADES/HIDALGO