La medida se aplicará únicamente a los pueblos afectados que acudieron con las autoridades para imponer recursos legales.
Un Tribunal federal dio luz verde al amparo promovido por pueblos indígenas para frenar la construcción del Tren Maya, aunque el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) precisó que no impactará el orden ni el interés público.
El recurso fue presentado por los pueblos Maya Peninsular y Ch’ol, quienes sí están facultados para interponer recursos cuando aleguen posibles violaciones a derechos fundamentales de su comunidad, precisó el Tribunal.
Aunque la medida viene de un Tribunal federal, esta solo fue delimitada a la comunidad de Calakmul, Campeche, para que las autoridades «Se abstengan de realizar actos tendientes a la ejecución del proyecto denominado Tren Maya, únicamente en lo que ataña a la comunidad indígena que acude a esta instancia constitucional. Es decir, para que no se ejecute ese proyecto de obra dentro de la zona geográfica de la referida comunidad».
La resolución del Tribunal no impide al Fonatur la realización de actos encaminados al cumplimiento del proyecto de índole administrativo, tales como licitaciones y obtención de permisos ambientales.
De igual forma, los magistrados precisaron que la decisión solo se enfoca a la cancelación del Tren Maya, sin embargo, si el Gobierno federal quiere llevar a cabo trabajos de mantenimiento y rehabilitación de vías férreas, sí podrá realizarlas.
HOY NOVEDADES/QUINTANA ROO