Trump amenaza a Rusia con abandonar pacto nuclear firmado en 1987
Trump amenaza a Rusia con abandonar pacto nuclear firmado en 1987

Rusia respondió que es alarmante que EU comprometa de esa forma la seguridad y estabilidad mundial.

Trump argumentó que Rusia ha violado el acuerdo y Estados Unidos no puede desarrollar armas. Alemania urgió a Rusia a dar pruebas de que respetan el tratado.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump dio a conocer que abandonará un importante acuerdo relativo al control de armas, esto tras poner como pretexto que este tratado fue firmado con la Unión Soviética y que hoy en día, Rusia lo viola y restringe que Washington desarrolle nuevas armas.

«Rusia ha violado el acuerdo. Lo han estado violando desde hace muchos años (…) No vamos a permitirles violar un acuerdo nuclear, que se salgan y hagan armas, y que nosotros no podamos hacerlo (…) Tendremos que desarrollar esas armas, a menos de que Rusia venga con nosotros, China venga con nosotros, todos vengan con nosotros y digan seamos inteligentes, no permitamos que ninguno de nosotros desarrolle esas armas, pero si Rusia lo hace y China lo hace, y nosotros respetamos el pacto, eso es inaceptable».

Estas declaraciones tuvieron efecto en países poderosos como Alemania y el Reino Unido: por un lado, el gobierno de Angela Merkel lamentó estas declaraciones, al igual que Rusia, quien dijo que esta medida sería «peligrosa». Contrastando con ello, la diplomacia de Inglaterra se dijo a favor de esta medida.

«Provocará la más grave condena de todos los miembros de la comunidad internacional comprometidos con la seguridad y la estabilidad (…) Es muy alarmante que en Washington continúen los intentos prácticamente diarios de arrancar concesiones en diversos campos mediante métodos de chantaje», dijo Sergei Ryabkov, vicecanciller ruso, quien reiteró que no caerán en los chantajes del gobierno estadounidense.

En distinto sentido, se pronunció el ministro de Defensa Británico, Gavin Williamson quien hizo saber su respaldo a Trump y esta medida expresada. De acuerdo con el diario Financial Times el funcionario culpó a Rusia por «burlar» este tratado, hecho que deriva en el respaldo «absolutamente resuelto» a Estados Unidos.

Otra declaración más fue emitida por Heiko Maas, ministro de Interior de Alemania, quien exhortó a Moscú a aclarar las denuncias hechos por el presidente estadounidense, puesto que este acuerdo es «un pilar importante de nuestra arquitectura de seguridad europea” y que el anuncio de Trump “plantea preguntas difíciles para nosotros y Europa».

Además, el funcionario alemán hizo un llamado a Estados Unidos para que tenga en cuenta la forma en la que podría afectar la decisión de abandonar dicho tratado pues, subrayó, podría afectar el camino al desarme nuclear extendido más allá de 2021.

Este tratado fue firmado en 1987 y tiene como finalidad la prohibición para Estados Unidos y Rusia en torno a la posesión, Producción, lanzamientos y pruebas de misiles desde tierra que tengan un alcance de 482 a 5 470 kilómetros.

HOY NOVEDADES/MI MUNDO