Detiene la Patrulla Fronteriza a 42 migrantes
Trump amenaza con cerrar la frontera entre San Diego y Tijuana

Detiene la Patrulla Fronteriza a 42 migrantes

Cerca de 100 migrantes serán deportados a su país de origen.

En el marco de las movilizaciones de la Caravana migrante que pretende ingresar a los Estados Unidos de América, el presidente Donald Trump pidió al Gobierno de México hacer lo necesario para regresarlos a sus países.

«Háganlo en avión, háganlo en autobús, háganlo de la forma que quieran, pero ellos (los migrantes) no entrarán a los Estados Unidos», sentenció el mandatario a través de su cuenta de Twitter, para finalizar con una amenaza de cerrar la frontera, de ser necesario. Trump también solicitó al Congreso de E.U.A «financiar el muro fronterizo» para detener a los migrantes, de los cuales «muchos de ellos son criminales de piedra fría».

Las declaraciones de Trump surgen tras el intento fallido de un grupo de unos 500 migrantes que intentaron ingresar al país vecino del norte, lo cual terminó con la detención de 98 de ellos, mismos que serán deportados, según informó Gerardo García, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM).

Aunado a ello, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos confirmó la detención de 42 personas más, por haber conseguido librar las dos vallas que dividen a las ciudades de San Diego y Tijuana, todo ello después de librar los gases lacrimógenos y las balas de goma con las que intentaron detenerlos.

La mayoría de los detenidos no calificarían para conseguir la calidad de asilo, informó Rodney Scott, jefe de la Patrulla Fronteriza, al tiempo que afirmó no vislumbrar un acercamiento de los migrantes con los agentes fronterizos, sino una avanzada desordenada y un intento ilegal por ingresar a los Estados Unidos.

Sin embargo, integrantes de la caravana han manifestado su descontento con la tardanza en los procesos para solicitar el refugio, además de la manera en la que fueron repelidos por las autoridades fronterizas, aunque Scott aseguró que respondieron a las agresiones sufridas por los agentes con «técnicas antidisturbios».

Para las autoridades norteamericanas se trató de un intento para ingresar de manera ilegal a su país, «aprovechando el anonimato de la bola, de la masa, para poder hacer sus actividades y por eso no han sido (todos) detenidos », explicó el funcionario estadounidense, además de reconocer la presencia de un grupo de «instigadores» que promueven cruces ilegales y saltarse los protocolos correspondientes.

HOY NOVEDADES/MI MUNDO