El presidente de EUA, Donald Trump, criticó duramente al líder ucraniano, Volodímir Zelenski, llamándolo “dictador sin elecciones” y advirtiéndole que, si no actúa rápidamente, “se quedará sin país”. Trump publicó estos comentarios en su red social, Truth Social, donde también acusó a Zelenski de negarse a celebrar elecciones y de estar “muy bajo en las encuestas en Ucrania”.
Zelenski, quien asumió la presidencia en 2019, no ha convocado elecciones debido a la imposición de la ley marcial por la guerra con Rusia. Trump, sin embargo, cuestionó la legitimidad de su liderazgo y lo acusó de manipular a su predecesor, Joe Biden, para obtener apoyo financiero y militar.
Trump insiste en que EUA es clave para resolver la guerra
En sus declaraciones, Trump afirmó que solo su administración podría negociar con éxito el fin de la guerra con Rusia. Sus críticas contra Zelenski se intensificaron tras calificarlo de “negociador ineficaz” y afirmar que Ucrania debería haber llegado a un acuerdo con Rusia tras tres años de conflicto.
“Piénsenlo bien: un cómico de éxito moderado, Volodímir Zelenski, convenció a EUA de gastar 350,000 millones de dólares en una guerra que no se podía ganar”, escribió Trump, destacando que Biden y Europa no han logrado alcanzar la paz.
Trump también cuestionó la cantidad de dinero enviado a Ucrania y acusó a Zelenski de no manejar bien los fondos: “La mitad del dinero está desaparecido”, afirmó, haciendo referencia a una declaración del líder ucraniano sobre la distribución de los recursos.
Las declaraciones de Trump sobre la guerra provocaron reacciones dentro de su propio partido. El exvicepresidente Mike Pence fue uno de los primeros en responder, rechazando la afirmación de que Ucrania inició la guerra.
También te puede interesar: Papa Francisco enfrenta neumonía bilateral
“Señor Presidente, Ucrania no ‘inició’ esta guerra. Rusia lanzó una invasión brutal y sin provocación que se cobró cientos de miles de vidas”, escribió Pence en X, refutando la narrativa de Trump.
La relación entre Trump y Zelenski ha empeorado tras la reunión en Arabia Saudí entre funcionarios estadounidenses y representantes rusos para discutir una posible resolución del conflicto. Ni Ucrania ni sus aliados europeos participaron en esas conversaciones, lo que ha generado tensiones adicionales en la política internacional.
Con información de medios.
KJCS