La Unión Americana de Libertades Civiles ya presentó una demanda para suspender el nuevo reglamento.
El decreto tiene una vigencia de 90 días eventualmente renovables. Esta medida entró en vigor desde el primer minuto del sábado.
La Caravana migrante que se encuentra en nuestro país con rumbo a Estados Unidos sigue encontrando en el presidente de ese país a su principal opositor. Y es que ahora Donald Trump firmó un decreto que suspende la concesión de asilo a los indocumentados que traten de ingresar a su territorio por la frontera con nuestro país.
El mandatario republicano declaró al respecto: «La continua y amenazante migración en masa de extranjeros sin base para su admisión en Estados Unidos a través de nuestra frontera sur ha precipitado una crisis que socava la integridad de nuestras fronteras, de nuestra nación. Queremos que la gente ingrese a nuestro país, pero legalmente».
El documento signado por Trump establece que aquellos migrantes sin documentos deberán presentarse en las oficinas oficiales de ingreso a Estados Unidos para solicitar el asilo. Esta acción con la cual se intenta frenar la llegada de los miles de centroamericanos de la Caravana migrante, ya fue empleada por el gobierno norteamericano con el llamado «veto migratorio», con el cual se canceló la entrada de refugiados de varios países especialmente los musulmanes.
Representantes del gobierno estadounidense han señalado que esta medida tiene una validez de 90 días, sin embargo, podría renovarse por el mismo periodo. En este sentido la Casa Blanca ha presionado a las autoridades mexicanas para que firmen un acuerdo en el que permita que los migrantes sean deportados a nuestro país, lo que haría innecesario el decreto, mismo que se suspendería.
No obstante, el gobierno mexicano ha rechazado esta petición a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), quien manifestó que México «no ha aceptado de manera verbal o escrita algún acuerdo sobre cooperación en materia de procesamiento de solicitudes de refugio o asilo».
Por otro lado los abogados de la Unión Americana de Libertades Civiles buscan anular este nuevo reglamento, para ello presentaron una demanda en el distrito norte del estado de Carolina; los denunciantes pidieron que, mientras se realiza el litigio, se suspenda el decreto. El recurso legal indica que Trump violenta las leyes de Inmigración y Nacionalidad y la de Procedimiento Administrativo.
Además, organizaciones en pro de los derechos de los migrantes han externado que las autoridades estadounidenses ponen trabas a los migrantes que solicitan asilo, por ejemplo, retrasan el proceso de selección en los accesos y los hacen esperar días, incluso semanas.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO