De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) el 75 por ciento de los beneficiarios del programa son mexicanos.
TRUMP «GOLPEA» DREAMERS, TERMINA CON DACA - FOTO: ABC LOCAL

La derogación de este programa fue una de las promesas de campaña del hoy presidente.

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) el 75 por ciento de los beneficiarios del programa son mexicanos.

El gobierno de Estados Unidos acaba de definir el futuro de los dreamers, los jóvenes indocumentados que han sido protegidos por el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

Sobre esta situación, Donald Trump exhortó al Congreso a «hacer su trabajo». Para no variar, el mandatario norteamericano hizo el llamado vía Twitter, donde publicó los siguientes mensajes: «¡Congreso, prepárense para hacer su trabajo  DACA!». «Somos una nación de leyes. No volveremos a incentivar la inmigración ilegal. ¡LEY Y ORDEN!». «No nos engañemos, ¡vamos a poner el interés de los ciudadanos estadounidenses primero! Los hombres y las mujeres olvidados no volverán a ser olvidados».

Pues la noticia ya es oficial: DACA ha sido eliminado. El presidente norteamericano ordenó que en un tiempo máximo de seis meses el Congreso presente una alternativa de ley que sustituya a DACA. Jeff Sessions, integrante del gobierno estadounidense, acaba de realizar el anuncio oficial en conferencia de prensa. «No podemos tener una política de fronteras abiertas, es algo que ha rechazado el electorado. Debemos poner un límite al número de migrantes», externó el funcionario.

Cabe recordar que DACA fue impulsado por Barak Obama en el año 2012, cuando se pudo conseguir que miles de jóvenes indocumentados no fueran deportados a sus países de origen y se les otorgara un permiso temporal de trabajo; incluso, en algunos estados, se les entrega carné de conducir.

 

HOY NOVEDADES/MI MUNDO