El pasado 23 de marzo varios aviones rusos aterrizaron en Caracas
El Departamento de Estado de EUA considera que la inserción rusa solo acrecentará el sufrimiento de los venezolanos.
La tensión provocada por la actual situación político-social en Venezuela ha alcanzado un nuevo escenario internacional, pues el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, solicitó al canciller ruso, Serguéi Lavrov, que Rusia «cese su conducta poco constructiva» en el tema venezolano.
La información fue difundida por el portavoz del Departamento de Estado, Robert Palladino, quien entregó un comunicado en el que refieren que los Estados Unidos «No se quedarán sin hacer nada mientras Rusia exacerba las tensiones en Venezuela», luego de que el pasado 23 de marzo unos aviones rusos aterrizaran en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar.
Por su parte, el presidente Donald Trump se sumó a las solicitudes para que Rusia salga de Venezuela y se reconozca a Juan Guaidó como el presidente encargado del país caribeño. El mandatario norteamericano fijó su postura durante el recibimiento de la Casa Blanca a Fabiana Rosales, esposa de Guaidó.
Trump asegura que existen varias opciones en la mesa que avalen la salida de Nicolás Maduro de la presidencia de Venezuela, sin embargo, la portavoz del ministerio de Exteriores ruso, María Zajarova, afirmó que el arribo de personal militar a la ciudad de Caracas está sustentado dentro del marco legal y de cooperación entre ambas naciones.
En contraparte, Robert Palladino consideró que la «inserción militar rusa» solo permitirá que «el sufrimiento del pueblo venezolano se prolongue», sobre todo, el sector que apoya «abrumadoramente» al presidente interino, Juan Guaidó.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO