FOTO: AFP

Honduras, Guatemala y El Salvador recibían una ayuda de 500 millones de dólares anuales.

Ahora corresponde al Congreso avalar la medida tomada por Donald Trump, la cual pretende castigar a estos países por las caravanas migrantes que parten de Centroamérica. 

Las distintas caravanas migrantes que han partido de Centroamérica con destino a Estados Unidos han propiciado que el presidente Donald Trump haya tomado la determinación de suspender al apoyo económico que se le daba a Honduras, Guatemala y El Salvador.

Tanto el viernes como el sábado, el mandatario republicano criticó a estas tres naciones que conforman el llamado Triángulo Norte de Centroamérica por el constante flujo de migrantes que parten con rumbo al norte. Horas más tarde, el Departamento de Estado dio a conocer este domingo, a través de un portavoz, que, por orden de Trump, se terminarán «los programas de asistencia extranjera 2017 y 2018» destinados a los tres países referidos.

«Les estábamos dando 500 millones de dólares (…) estábamos pagando enormes cantidades de dinero y ya no, porque no han hecho nada por nosotros», externó Trump, quien hace unos días amenazó con cerrar la frontera con México para impedir el paso de migrantes y las peticiones de asilo que se han incrementado en los últimos meses. Esta medida afectaría el comercio y los cruces legales entre ambos países.

Ahora corresponde a los legisladores del Congreso aprobar esta medida. Al respecto, Bob Menéndez, senador demócrata de Nueva Jersey y hombre influyente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, exhortó a sus copartidarios y republicanos a rechazar la propuesta de Trump, al cual consideró como un «anuncio temerario».

El senador argumentó que «la asistencia extranjera de Estados Unidos no es caridad: promueve nuestros intereses estratégicos y financia iniciativas que protegen a los ciudadanos estadounidenses». Esta ayuda se aprobó en 2014 con la formación de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte.

 

HOY NOVEDADES/MI MUNDO