TÚNEL EMISOR PONIENTE INUTILIZARÍA CASI LA MITAD DE LOS CÁRCAMOS

Arturo Lugo Peña, subsecretario de Agua y Obra Pública del gobierno estatal, externó que alrededor del 45 por ciento de los cárcamos que están ubicados en la Zona Oriente de la entidad quedaron inutilizados después de la construcción del Túnel Emisor Oriente (TEO), por lo cual se prevé que,  con la puesta en marcha del Túnel Emisor Poniente (TEP) II, esta situación se repita en los municipios del Valle de México.

El funcionario agregó que el primer caso obedece a que se dejó de utilizar el Gran Canal en toda su capacidad, lo que provocó que ya no se tenga que elevar agua y, por consiguiente, en que se dejaran de emplear los cárcamos. Además, refirió que en el caso del TEP II, el drenaje también será manipulado por gravedad, por lo que ya no habrá necesidad de bombear el agua, aunque se les continuará dando mantenimiento para cuando se registren precipitaciones atípicas y sea necesario el bombeo del agua de las calles.

 

HOY NOVEDADES/EDOMEX