UAEM está en números rojos; tiene deuda con el ISSEMyM
UAEM está en números rojos; tiene deuda con el ISSEMyM. FOTO: LA PRENSA

La deuda con el ISSEMyM haciende a mil 100 millones de pesos.

La UAEM no tiene la capacidad de brindar pase directo del nivel medio superior a licenciatura por falta de infraestructura.

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) presenta número rojos pues  registra una deuda de mil 100 millones de pesos con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México (ISSEMyM), por lo que se pide que lleguen a un acuerdo con el gobierno estatal.

Además, el rector de la universidad, Alfredo Barrera, agregó que no tienen recursos para hacer frente al adeudo, pues se suman más de 500 millones de actualizaciones, ya sean recargos o multas. Sin embargo, debido a que no están en condiciones de pagar, solo podrán comprometer el pago.

«La universidad no tiene dinero para aportaciones, que es una obligación», afirmó el rector de la UAEM.

Debido a lo  anterior, la Universidad no está en condiciones de aplicar el pase directo de nivel medio superior a la licenciatura, pues además de estar en números rojos carece de la infraestructura necesaria para dar dicha atención.

En consecuencia, el examen de admisión es la única vía para poder acceder a la universidad, como tradicionalmente se ha hecho,  pues supuestamente permite conocer las habilidades de los aspirantes. Además, la universidad destacó que dicho examen es equitativo, transparente y pertinente.

Cabe mencionar que hace unos días, el gobierno mexiquense anunció que otorgará pase directo a estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de México que cumplan con el requisito del promedio para poder ingresar a instituciones superiores del sistema educativo administrado por la autoridad del gobierno.

Hostigamiento en la UAEM

Debido a los hostigamientos e intimidaciones de los que han sido víctimas los académicos y estudiantes de la UAEM, Morena exhortó al rector Alfredo Barrera para que realicen una mesa de diálogo, con el objetivo de no afectar la autonomía de la institución.

También, el presidente de la Comisión de Educación, Benigno Martínez defendió su derecho a realizar los pronunciamientos de la tribuna del Poder Legislativo, ya que al ser representantes populares son la voz del pueblo.

HOY NOVEDADES/EDOMEX