Buscará una reducción en aranceles; Francia se declaró en contra de las negociaciones.
El pasado 10 de abril se dio a conocer la imposición arancelaria de Trump contra la UE; el miércoles la unión de países lanzará respuesta.
A pesar de la oposición de Francia, la Unión Europea se dijo preparada para iniciar las negociaciones comerciales con Estados Unidos. La autorización llegó por votación de los mandatarios ante la evidente negativa de los galos y la abstención de Bélgica.
Entre las negociaciones que importan a la Comisión Europea se encuentran la de la reducción de los aranceles a productos industriales y una norma que facilite que empresas demuestren que sus productos cumplen con normas tanto de Estados Unidos como de la UE.
Con ese par de argumentos, dijo la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmstrom, la UE está lista para iniciar las negociaciones, por lo que se contactará al representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer. «Estaremos listos en cuanto ellos lo estén», dijo. Además, destacó que se espera poder obtener un acuerdo antes de que el actual mandato de la Comisión termine, lo cual pone como fecha límite el 31 de octubre.
Por su parte, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, señaló en octubre pasado que la Unión Europea es demasiado lenta en sus negociaciones comerciales y que la paciencia de Trump era poca. Acto seguido, el presidente estadounidense impuso, el 10 de abril pasado, 11 mil millones en aranceles a la Unión Europea.
Ante ello, Malmstrom señaló que este miércoles se haría pública una lista de productos estadounidenses a los que se planea imponer aranceles como respuesta a las hostilidades comerciales de Trump.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO