El pacto también contempla acciones en materia de cambio climático.
Con este acuerdo entre la UE y Japón, se eliminarán aranceles para miles de productos de importación, como coches japoneses y queso francés.
Luego de los férreos embates financieros que ha asestado Donald Trump a diversos países, con la imposición de aranceles a distintos productos, la Unión Europea y Japón han firmado un acuerdo de libre comercio, con el que esperan mandar una clara respuesta contra el proteccionismo de Estados Unidos.
Este acuerdo es histórico, pues se trata del mayor tratado que la Unión Europea ha negociado hasta ahora y, además, crea una enorme zona de libre comercio, pues con su implementación se eliminarán aranceles para miles de productos de importación, como coches japoneses y queso francés.
Además, con dicha acción la Unión Europea y Japón han delineado un marcado contrapunto frente a las políticas proteccionistas impulsadas desde Washington por el presidente Donald Trump, con las que se han impuesto aranceles a aliados y rivales por igual.
Sobre esto, el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, afirmó que la UE y el país oriental están fabricando una afirmación sobre el comercio libre y justo: «estamos mostrando que somos más fuertes y estamos mejor cuando trabajamos juntos».
Por su parte, Shinzo Abe, el primer ministro de Japón, señaló que el acuerdo enseña al mundo la voluntad política inquebrantable del país del Sol Naciente y la Unión Europea para dirigir el mundo en una época plagada de políticas proteccionistas.
Adicional al intercambio comercial, este acuerdo también incluirá varios puntos sobre el cambio climático y medidas en materia sustentable.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO