UNA HERRAMIENTA PARA DECIDIR MEJOR GRACIAS A LA SIMULACIÓN

El Área Académica de Computación y Electrónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) dio a conocer una empresa con tecnología de punta que se encarga del modelado, simulación e interpretación de sistemas, con soporte en el área de computación.

Ruslan Gabbasov y Joel Suárez Cansino son los investigadores que encabezan esta compañía. Ellos han logrado este gran avance dentro de este mercado. Ahora se tiene la posibilidad de tomar decisiones considerando evidencias y sustento científico.

Ambos investigadores coinciden en resaltar la importancia de este avance, puesto que lo consideran clave dentro del desarrollo de la industria, el mundo los negocios y el gobierno. Consideran que es benéfico y altamente prudente el estudio previo con base en pruebas piloto de proyectos de gran complejidad.

Lo anterior se consigue con la construcción de modelos computacionales y matemáticos que permiten el análisis de problemas, con el fin de obtener conclusiones aplicables al sistema real de que se trate, además de erradicar posibles problemas.

Gabbasov y Suárez agregaron que mostrar lo que sucederá en un sistema real cuando sucedan ciertos cambios en determinadas condiciones con base en un método científico, es benéfico y permite que las personas decidan de mejor forma gracias a tener previamente una simulación de los hechos.

Al modelar o simular un sistema se puede llevar a cabo un mejor análisis de su funcionamiento, obteniendo información relevante para el buen funcionamiento de un sistema real. La información se examina con el propósito de que los empresarios elijan la mejor alternativa.

Los investigadores tienen una trayectoria marcada por éxitos y reconocimientos, como su participación en espacios como ExpoInnovaT 2014, en el que obtuvieron el tercer lugar, la creación e impartición de cursos para profesionistas del área de la computación, y su participación en proyectos de evaluación en materia educativa.

 

HOY NOVEDADES/HIDALGO