Este año, el escritor y traductor Carlos Montemayor cumpliría 70 años de vida. Y con este notable motivo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha decidido conmemorar a uno de los humanistas más destacados en la historia del país. El Palacio de Minería fue el lugar en el que el rector de la Máxima Casa de Estudios, Enrique Graue, dio a conocer el programa de actividades de las Jornadas Carlos Montemayor 2017-2018.
El próximo martes 20 de junio inicia la celebración en el Palacio de Bellas Artes, donde se realizará un recital poético y una mesa de análisis y debate sobre el legado de Montemayor. Durante las actividades en memoria del poeta, participarán diez instituciones de nivel superior e instituciones a nivel nacional.
El máximo responsable de la UNAM señaló que la obra del escritor –prolífica y variada– es una motivación para pensar y para pensarnos. Al respecto, externó: «Montemayor, el poeta, nos enseñó una vida distinta, una existencia diferente y versátil: de guerrillero a tenor de ópera, de filólogo a activista, como el mismo confesaba: todo lo que hacía lo abordaba con ojos de poeta».
HOY NOVEDADES/MI CULTURA