Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, dio a conocer un plan de acción que planea ayudar a los universitarios mexicanos que se encuentran en Estados Unidos y estén en riesgo de ser deportados. El dirigente recalcó la importancia de asegurarles a los estudiantes que en caso de regresar a México tendrán la oportunidad de seguir con su preparación profesional.
El plan está basado en siete puntos que comprenden todas las situaciones que se deben atender en caso de que detone la situación de los connacionales en el país vecino. Por ejemplo, se agilizarán los trámites de los involucrados con el propósito de que pierdan el menor tiempo posible. Para lograr esto, el Programa de Apoyo a Estudiantes en el Extranjero contempla una reunión en las distintas sedes de la UNAM ubicadas en Estados Unidos.
El rector aprovecho la ocasión para señalar: “La defensa de nuestra soberanía está y debe estar por encima de cualquier ideología, posiciones políticas o reclamos administrativos. La embestida extrema no nos debe de encontrar desnudos.”
Este anuncio se dio en la rectoría en el marco de la conmemoración de los cien años de la Carta Magna, donde el dirigente agregó que la Máxima Casa de estudios estará presente en la marcha pacífica en defensa de la soberanía y dignidad de México el próximo 12 de febrero.
HOY NOVEDADES/NACIONAL