De acuerdo con el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef), durante el 2017, millones de niñas sufrirán mutilación de sus genitales, con lo que se unirán a las más de 200 millones de menores de edad y de mujeres que viven con los daños causados por esta práctica. Foto: ONU

De acuerdo con el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef), durante el 2017, millones de niñas sufrirán mutilación de sus genitales, con lo que se unirán a las más de 200 millones de menores de edad y de mujeres que viven con los daños causados por esta práctica.

En un mensaje para conmemorar el Día Internacional de la Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina, el director de la Unicef, Anthony Lake, y del Fondo de Población de la ONU, Babatunder Osotimehin, pidieron al mundo redoblar esfuerzos para terminar con este flagelo.

Destacaron que, pese a los progresos logrados para reducir la mutilación genital femenina, millones de niñas, muchas de ellas menores de 15 años, se verán obligadas a sufrir esta práctica que califican como bárbara. En total, unas 200 millones de niñas y mujeres viven mutiladas en el mundo.

HOY NOVEDADES/INTERNACIONAL