Ayer terminó el curso Manejo y operación de la plataforma: aula virtual de apoyo a la docencia. El cual fue impartido por Miguel Enrique López Muñoz, adscrito al Área de Redes y Telecomunicaciones de la Dirección de Informática de la Universidad de Sonora (UNISON). Esto se realizó para capacitar a 41 académicos de distintas carreras de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud.
Ramón Enrique Robles Zepeda, director del área, destacó que con ese esfuerzo académico se robustece la propia actividad docente universitaria, que experimenta de manera virtual un fuerte impulso y desarrollo de innovación tecnológica y metodológica para la mejora en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Con la utilización de las herramientas tecnológicas disponibles en apoyo a la docencia, señaló que un aula virtual permite una mayor interacción y aprendizaje entre los docentes y los alumnos.
El líder de la división acotó: «Sabemos que hoy los jóvenes universitarios están inmersos en la tecnología de la información y la comunicación (TIC), que están basadas en el uso del internet, quienes la manejan de manera cotidiana dentro y fuera de las aulas». Se logró enviar un mensaje a los docentes universitarios en general para que se incorporen a este horizonte de nuevos aprendizajes basados en las nuevas herramientas virtuales que llegaron para enriquecer tanto su propia formación académica como la de sus educandos, agregó.
Por último, también reconoció la labor del instructor López Muñoz, así como a Sergio Ramírez Jiménez, director de Informática, y a Karla María Verdugo Toledo, subdirectora de Sistemas, por el apoyo que brindaron al curso, que inició el pasado miércoles y que se desarrolló durante 20 horas a través de sesiones teóricas y prácticas.
HOY NOVEDADES/CULTURA SONORA