UNISON FESTEJARÁ TRES AÑOS DEL PROGRAMA AZUL MARINO

Ya son tres años de transmisiones por Radio Universidad y por Internet del programa Azul Marino. Será mañana 12 de junio cuando se celebre esta importante y significativa fecha para la Universidad de Sonora (UNISON), y esto se hará con  un recuento y evaluación en retrospectiva de los alcances científicos, educativos y culturales relacionados con la divulgación sobre el cuidado y preservación de los océanos, mares y demás recursos naturales del mundo entero. La emisión ya cuenta con 135 programas grabados.

Los conductores de la emisión vespertina son Amabel Ortega Rivera, María de Lourdes Juárez Romero y Manuel Grijalva Chon, quienes destacaron que un propósito fundamental es divulgar los estudios y proyectos que llevan a cabo los docentes, investigadores y alumnos de licenciatura y posgrado de diversas disciplinas relacionadas especialmente con las ciencias marinas y terrestres. También recordaron que el nombre del programa nació como resultado de su formación profesional como oceanólogos y en especial a que hace referencia a nuestros mares y océanos, ya que México tiene costas tanto en el Océano Atlántico como en el Pacífico, además de que la extensión de nuestro mar patrimonial es mayor que la del área terrestre.

Los investigadores destacaron que el programa es responsabilidad de la Estación Regional del Noroeste de la UNAM, el Colegio de Oceanólogos de Sonora, A.C., y del Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad de Sonora (Dictus). Los contenidos tienen que ver con las ciencias de la tierra, recursos marinos, factores bióticos y abióticos del ambiente, la contaminación, biología, física, química, energías renovables, recursos naturales, cambio climático, reciclaje y en general notas científicas y curiosas, entre algunos más, puntualizaron los titulares de la emisión.

 

HOY NOVEDADES/CULTURA SONORA