Como parte de las actividades del «Segundo Coloquio sobre la Región Sonora-Arizona», que se lleva a cabo en Hermosillo, se realizó la firma del convenio de colaboración entre instituciones de nivel superior entre México y Estados Unidos para dar lugar a la «Alianza Interuniversitaria Sonora-Arizona».

Las instituciones que participan en la alianza interuniversitaria, además de la Universidad de Sonora, son el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) y la Universidad Estatal de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés).

Al respecto de lo anterior, el rector de la Universidad de Sonora, Heriberto Grijalva Monteverde, indicó que dicho convenio fue establecido con la finalidad de permitir la colaboración académica, innovación y desarrollo regional fronterizo, y detalló que algunos proyectos entre los estados están en puerta, además de la alianza educativa y la firma de convenio de colaboración interinstitucional.

«Se tiene prevista la creación de un fondo de apoyo de estudios en la Región Sonora-Arizona, con la finalidad de promover las redes de investigación binacional y bicultural que, en conjunto, resolverán problemas asertivamente», explicó.

La agenda de educación e investigación entre las fronteras despertará la capacidad de la academia en el desarrollo de soluciones a los complejos desafíos sociales, económicos, tecnológicos, culturales y ambientales confrontados por esta región.

El rector expuso que también se está trabajando en la apertura de un posgrado de doble titulación para asegurar las investigaciones de los grupos binacionales, y manifestó que las acciones multidisciplinarias de las autoridades educativas, docentes e investigadores dejan asentadas las bases de colaboración académica, innovación y desarrollo regional en la frontera.

HOY NOVEDADES / SONORA