Los diputados eliminaron el Fondo para las Universidades Públicas Estatales.
Estas instituciones dejarán de percibir este apoyo, el cual consistió de 700 mil millones de pesos el año pasado.
La partida que se tomaba del Presupuesto de Egresos de la Federación para asignársele a las universidades públicas del país ha sido eliminada. Hablamos del Fondo de Apoyo para el saneamiento financiero y la atención a los problemas estructurales, el cual fue eliminado gracias a la votación que hicieron los diputados en San Lázaro.
Sin embargo, estas instituciones de educación superior podrán acceder a otro financiamiento, tal y como lo establece el presupuesto. Para esto, tienen que establecer un convenio con la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el cual asuman ciertas responsabilidades para poder recibir el apoyo monetario por parte de la federación.
Es en el artículo décimo segundo transitorio del Presupuesto de Egresos de la Federación que se establece lo siguiente:
«Las universidades estatales que resulten apoyadas por la Federación para el fortalecimiento de sus finanzas, deberán formalizar el convenio respectivo con la Secretaría de Educación Pública, en donde deberán obligarse, entre otros conceptos, a garantizar la sustentabilidad financiera y el cumplimiento de dicho instrumento de fiscalización por parte de los entes públicos federales».
Cabe mencionar que en el ejercicio fiscal del presente año las universidades públicas gozaron de 700 mil millones del paquete, dinero que debían emplear para reducir los pasivos contingentes que se generaban bajo el concepto de jubilaciones y pensiones.
Esta noticia se da tras la controversia que se desató con la primera propuesta del Presupuesto de Egresos de la Federación que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que estipulaba un recorte al financiamiento que reciben las instituciones de educación superior de nuestro país pese al acuerdo al que habían llegado el tabasqueño con los representantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies).
Días después el mandatario señaló que se había tratado de un error y que cumpliría su promesa de, por lo menos, mantener el mismo apoyo económico que se les dio el año pasado. Con esto, el documento fue corregido y las instituciones recibirán para el próximo ejercicio fiscal el mismo presupuesto por parte del gobierno federal.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO