Después de 20 años, México podría regresar al espacio de la mano de investigadores y estudiantes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), quienes preparan el desarrollo de un nanosatélite que sería puesto en órbita por la NASA en 2019.
Héctor Simón Vargas, director de la investigación, aseguró que el nanosatélite forma parte del programa espacial que la NASA pone a disposición de instituciones alrededor del mundo, e indicó que el objetivo es que el nanosatélite se conecte al Global Star y envíe datos desde el espacio.
Agregó que conectarlo lo hará rápido y generará que el internet funcione a mayor velocidad, y señaló que la Universidad Autónoma de Chihuahua y la Iniciativa Espacial Mexicana también apoyarán al proyecto.
HOY NOVEDADES / PUEBLA