Fue presentado el Observatorio Universitario Gubernamental, como parte de un modelo de participación ciudadana gestado entre estudiantes de la Facultad de Derecho y alumnos de la carrera de Ciencias Políticas de la UPAEP, con el objetivo de medir el desempeño laboral de los regidores del Ayuntamiento de Puebla. Foto: Especial

Fue presentado el Observatorio Universitario Gubernamental, como parte de un modelo de participación ciudadana gestado entre estudiantes de la Facultad de Derecho y alumnos de la carrera de Ciencias Políticas de la UPAEP, con el objetivo de medir el desempeño laboral de los regidores del Ayuntamiento de Puebla.

Matías Rivero Marines, director de la Facultad de Derecho de la UPAEP, explicó que la idea del Observatorio es que mida el desempeño de los regidores como en una primera etapa, e informe, por lo menos cada seis meses, qué están haciendo, ya que muchos de los regidores no hacen a veces su trabajo o no van a sesiones.

Durante una entrevista, el académico resaltó la importancia de que la población sepa qué están haciendo los servidores públicos, a quienes, dijo, desconocen en ciertas ocasiones o no saben cuáles son sus funciones. Abundó que el Observatorio Universitario Gubernamental busca impactar en tres rubros importantes: la participación ciudadana, la democracia y el bien común.

La metodología para evaluar el desempeño de los regidores consistirá en medir los informes de sesiones de cabildo, ordinarias y extraordinarias, sesiones de comisiones, puntos de acuerdo y dictámenes. También se analizarán los datos que se suban a los portales de transparencia y se hará un seguimiento personal a cada uno de los funcionarios.

Referente a si habrá repercusiones para los regidores que no estén haciendo bien su trabajo, Rivero Marines expresó que el observatorio no será una instancia que genere juicios sobre los funcionarios, tampoco que se dedique al golpeteo político, sino que se trata de un organismo creado con la finalidad primordial de informar a la sociedad para que sea la que elabore el mejor juicio sobre sus representantes populares.

El Observatorio Universitario Gubernamental está integrado por estudiantes de la Facultad de Derecho y de la licenciatura de Ciencias Políticas de la UPAEP, así como por algunos estudiantes de la BUAP.

«No es un proyecto exclusivo de la UPAEP, sino también las universidades están invitadas a fortalecer este proyecto que es ciudadano, que es estudiantil y, lo decía, no es para que pasen una asignatura, sino más bien es una iniciativa para que los chavos se inmiscuyan en temas de gobierno», señaló Rivero.

En la presentación del Observatorio, se informó que se pensó en el ayuntamiento de Puebla, porque es el gobierno más cercano que se tiene, aunque no se descartó ir escalando a otros niveles gubernamentales en próximos seguimientos. También se dijo que, hoy en día, las instituciones con mayor credibilidad en el país son las universidades.

HOY NOVEDADES/PUEBLA