Ricardo Anaya sí aprobó el pase directo de procurador a fiscal.
Anaya aseguró que la aprobación tuvo su origen en una reforma constitucional, de la cual ningún partido se dio cuenta del «dardo envenenado».
Ricardo Anaya, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), comentó que efectivamente aprobó el pase directo de procurador a fiscal general, pero no se dio cuenta de esto, pues aclaró que la designación tuvo origen en una reforma constitucional publicada en febrero de 2014 y cuya concreción, la ley orgánica que da origen a la fiscalía general, fue avalada por 96 de 100 diputados panistas en diciembre de ese año.
«He vuelto a revisar el diario de los debates: ningún partido político lo observó. Es decir, todos esos que hoy están aventando la piedra de distintas fuerzas políticas, habría que preguntarles por qué en su momento no lo observaron. Fue un dardo envenenado en una minuta que era muy compleja y que traía cosas de enorme trascendencia», aseguró el mandatario blanquiazul.
Este conflicto sobre la designación del nuevo fiscal generó varios problemas internos en el PAN, calificando a algunos integrantes de traidores y hasta la petición de expulsión de cinco senadores, quienes comentaron que Anaya busca controlar el partido; por lo que solicitan su renuncia.
Asimismo, si bien la mayoría de los panistas aprobaron dicha reforma, el presidente del PAN afirmó que los senadores y diputados del partido votaron a favor «porque la inmensa mayoría de lo que tenía la reforma era muy positiva».
El hecho de que Raúl Cervantes fuera el nuevo fiscal ocasionó que en el PAN algunos se fueran sobre Anaya diciendo que éste trata de controlar el partido sin saber cómo hacerlo, como lo dijo Margarita Zavala e, incluso, Gil Zuarth calificó al presidente del PAN como un dictador venezolano.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO