El viernes fue inaugurada esta exposición en Montevideo.
El Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV) continúa con el reconocimiento y difusión del arte femenino.
Cada año el Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV) de Montevideo realiza una exhibición con motivo del Día Internacional de la Mujer, sin embargo, en esta ocasión hubo una variante en el montaje de esta muestra en torno al arte femenino.
María Eugenia Grau, comisaria de la exposición, advirtió que la influencia de las mujeres en el mundo del arte es un acontecimiento digno de celebración y reconocimiento, razón por la cual el MNAV inauguró el pasado viernes Irreverentes, muestra en la que se puede apreciar el trabajo de mujeres no solo uruguayas sino de distintas partes del mundo, característica que hace diferente lo exhibido este año.
Sobre el título de la exposición, Grau recordó que «las mujeres han sido irreverentes en su sociedad, era muy difícil, por lo menos en Uruguay, llegar al aprendizaje». Como ejemplo de esta situación, la representante del recinto apuntó que las artistas montevideanas Viera e Hilda López demostraron el talento y sensibilidad en sus obras, algunas de las cuales se incluyen en la muestra.
Viera es considerada una de las fundadoras del arte en Uruguay, allá por la década de 1920 cuando aparecieron los llamados laboratorios de los locos, en alusión a los espacios en donde trabajaban los creadores, refirió Grau.
Otra de las características de la muestra en el recinto ubicado en la capital uruguaya es la inclusión de obras de arte abstracto y figurativo. En este sentido, Grau indicó que «Guoache», cuadro de la artista ucraniana Sonia Delaunay, es un ejemplo de abstracción y que es la única pieza de la europea que pertenece a la colección del MNAV.
La exposición que busca homenajear y posicionar al arte femenino, el cual en palabras de Grau no fue «tan visible durante el siglo XX» concluirá el 26 de mayo. También se incluyen obras de artistas como Amalia Nieto, Hilda López, Ana Mercedes Hoyos, Linda Kohen, Carla Witte y Selva Delgado.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA