Se detectaron 14 casos en cinco semanas
En 2019 fueron reportados 179 casos totales en el estado.
De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología (DGE), durante las primeras cinco semanas de este año, los servicios de salud de Hidalgo diagnosticaron a 14 personas con el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).
Son 12 hombres y dos mujeres los identificados con esta enfermedad en el estado, la cual se produce cuando una persona que contrae el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) no es sometida a un tratamiento adecuado, lo que puede derivar en el diagnóstico por SIDA.
Esta información es con base en el boletín epidemiológico correspondiente a la semana de vigilancia cinco, periodo que abarca del 29 de diciembre de 2019 al 1 de febrero de 2020.
La forma en la que se manifiesta el VIH en los seres humanos es infectando las células del sistema inmune, alterando o anulando su función. Autoridades de Salud cuentan con un tratamiento antirretroviral para detener su progresividad.
Sin embargo, en caso de avanzar, se diagnostica con el nombre de SIDA. Cabe señalar que en 2019, en el estado fueron reportados 179 casos totales, de los cuales, 160 fueron hombres y 19 mujeres.
Con información de Diario AM
HOY NOVEDADES/HIDALGO