Todos fueron realizados en un lapso de diez años.
Se aborda «la corta y asombrosa carrera de Van Gohg, desde sus inicios» hasta sus últimos cuadros. Los museos de Van Gogh y Kröller-Müller aportaron piezas.
Los inicios, progresos y últimas creaciones de Vincent Van Gogh como artista son plasmados en el Museo de Bellas Artes de Houston, en donde a través de medio centenar de sus creaciones se demuestra el cambio que sufrió la obra del artista holandés.
Se trata de la exposición Vincent Van Gogh: Su vida en el arte, en la cual se pueden apreciar desde bocetos, dibujos, retratos hasta paisajes al óleo, todos realizados en una década. «Es un placer haber contribuido en esta muestra por medio del apoyo que tenemos entre instituciones», externó Axel Rüge, director del Museo de Van Gogh en Ámsterdam, recinto que prestó algunas de sus obras.
En este sentido, cabe mencionar que el Kröller-Müller de Otterlo, ubicado en Holanda, también facilitó algunas piezas del artista. Y es que entre ambos recintos son propietarios de la mayor colección de Van Gogh a nivel mundial.
Sobre el préstamo de las obras, Rüger indicó que esta es una labor que hace el museo de Ámsterdam con gusto, pues la finalidad es exhibir el legado de Van Gogh en los mayores lugares posibles, para que de esta forma se encuentre lo más cercana al público.
La curaduría estuvo a cargo de David Bromfold, quien señaló que el holandés «logró resultados increíbles, fueron 850 cuadros y 1 300 dibujos, esto es un logro fenomenal, cambió el arte para siempre».
Además, el curador comentó algo sobre la particularidad del artista que se aborda en la muestra, que es la revelación de «la corta y asombrosa carrera de Van Gohg, desde sus inicios, cuando no tenía experiencia, para luego tener un desenlace apoteósico y un fin trágico».
HOY NOVEDADES/MI CULTURA