Esa carta debería habérsela mandado él mismo
Vargas Llosa vuelve a lanzarse contra AMLO

Esa carta debería habérsela mandado él mismo

El escritor solicitó al presidente de México informar por qué en el país aún existen millones de ciudadanos explotados.

En respuesta a la solicitud del presidente de México para que el rey Felipe VI de España y el Papa Francisco emitieran una relación de agravios cometidos contra los pueblos originarios y ofrecieran una disculpa pública, el Premio Nobel de Literatura y ex candidato presidencial de Perú, Mario Vargas Llosa, se sumó a los detractores de López Obrador y le pidió enviarse él mismo esa misiva.

«Esa carta debió mandársela él mismo y responderse o respondernos por qué México que hace cinco siglos se incorporó al mundo occidental gracias a España y que desde hace 200 años es independiente y soberano, tiene todavía tantos millones de indios hacinados, pobres, ignorantes y explotados», señaló Vargas Llosa.

Las declaraciones del escritor sudamericano ocurrieron durante el VIII Congreso Internacional de la Lengua Española y en presencia de los reyes de España, en donde también recordó que muchos latinoamericanos «nos sentimos orgullosos de tener ancestros españoles», a quienes agradeció haber traído grandes conceptos como la conciencia moral, democracia, libertad y «una cultura contradictoria».

La respuesta del Gobierno de España fue rápida y contundente, calificó de lamentable la publicación de la solicitud de disculpa y rechazó «con firmeza» las peticiones de la misma, no obstante, se manifestó a favor de continuar con las relaciones de amistad entre ambas naciones, «que nos permita afrontar retos futuros».

Por su parte, Vargas Llosa le recordó a Obrador que las «grandes matanzas de indios» no solo ocurrieron durante la conquista, sino también en los periodos de las repúblicas, en países como Argentina y Chile. «Ojalá que cuando termine su mandato, los indios mexicanos tengan mejores condiciones de vida, mayor educación  y se haya levantado esa loza que los ha tenido discriminados y explotados a lo largo de tantos siglos».

HOY NOVEDADES/MI CULTURA