La Unidem ha detectado que el combustible robado se vende en vialidades primarias de varios municipios.
El director comenta que las empresas filiales difícilmente podrían comprar combustible de forma ilegal, ya que sería fácil de detectar.
Francisco Cuevas Dobarganes, director general de la Unión Industrial del Estado de México (Unidem), comentó que en las vialidades primarias de los municipios conurbados del Edomex se lleva a cabo la venta ilegal de combustible y, lo que es más, se realiza con la complicidad de las autoridades policíacas.
“Nadie dice y hace nada y es claro que hay complicidad de las autoridades, ya que no tiene por qué estar un tráiler con un tambo al lado y a éste le estén bajando diesel. Eso no es una actividad legal”, comentó Cuevas Dobarganes.
Sin embargo, el director descartó que alguna de las 500 empresas filiales estén comprando combustible robado, pues cuentan con mecanismos para evitar la adquisición de la gasolina de manera ilegal ya que, al ser grandes industrias, toda su venta y compra es fiscal, por lo que sería muy difícil comprar gasolina o diesel sin factura, pues esto sería fácilmente detectable.
“Muchas de las empresas que son socios de Unidem tienen el reparto a domicilio como La Costeña, Sabritas o Alpura y ellos que tienen reparto al menudeo, lo hacen con gas y en el caso de gas es muy difícil que haya robo y el caso de diesel quizás pueden hacerlo, pero las empresas de transporte que les surte a ellos”.
Por esto motivos, Cuevas Dobarganes exhortó a las autoridades a frenar el robo de combustible y diésel, ya que se ha detectado que las unidades que están transportando los materiales para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México están obteniendo su combustible de esta manera, es decir, comprándolo de manera ilegal.
HOY NOVEDADES/EDOMEX