Ernesto Sánchez Echeverri, gerente general de la concesionaria de autos, Sánchez Automotriz, ubicada en Toluca, señaló que, a pesar de los efectos que ha tenido la liberación de precios de la gasolina, la venta de vehículos no ha bajado y dio a conocer que tan sólo el año pasado se alcanzó la cifra de hasta 1.6 millones de automotores vendidos en México. Foto: PortalAutomotriz

Ernesto Sánchez Echeverri, gerente general de la concesionaria de autos, Sánchez Automotriz, ubicada en Toluca, señaló que, a pesar de los efectos que ha tenido la liberación de precios de la gasolina, la venta de vehículos no ha bajado y dio a conocer que tan sólo el año pasado se alcanzó la cifra de hasta 1.6 millones de automotores vendidos en México.

En ocasiones, al pasar por los almacenes de automóviles, usados por las armadoras que se encuentran en la entidad, es fácil percibir si la demanda de autos aumentó o disminuyó. La última vez que la crisis alcanzó la industria de automóviles fue en 2012, cuando dichos almacenes se podían ver llenos.

Ante esto, Sánchez Echeverri, explicó que el nivel de ventas percibido hasta el momento no se había registrado en el país desde hace como 40 o 50 años, lo cual, consideró que se trata de una cifra récord, ya que las ventas han alcanzado hasta 1.6 millones de autos, en comparación con otros años cuando sólo se vendían entre 900 mil y un millón de automotores.

Reconoció que ahora, con el aumento que sufrió el precio de las gasolinas a principios de este año, «a lo mejor sí podríamos pensar en transportarnos en bicicleta, en metro, en camión, pues es una forma de ahorrar dinero, pero yo creo que mucha gente tendrá la posibilidad también de usar su coche».

A pregunta expresa, Sánchez Echeverri consideró que la gasolina tiene que estar a un precio razonable y los precios tienen que fijarse a nivel mundial, porque se mueven en un mercado globalizado.

En cuanto al gasolinazo y la afectación a la compra-venta de automóviles, dijo que pudieran afectar el nivel de venta de autos, pues todas las plantas están previendo alcanzar 1.6 millones, bajo la mecánica del otorgamiento de créditos, brindando facilidades como enganches bajos y buenos precios Ante esto, expuso que, de cada 10 coches que se están vendiendo, siete son a crédito.

Por último, desestimó que la venta de autos pueda sufrir un golpe por la gasolina o temas económicos o derivado de las políticas de Estados Unidos, al destacar la necesidad de que el sector sea más reactivo, propositivo y proactivo, aunado a esto, las plantas y las agencias han pensado en sacrificar utilidades, bajar enganches y ser más creativos en cuestiones de crédito.

HOY NOVEDADES/ESTADO DE MÉXICO