El jurado solicitó la revisión de declaraciones de los hermanos Cifuentes y El Rey Zambada.
De acuerdo con un portavoz de la Corte, el jurado no ha logrado determinar el veredicto del primero de 10 cargos que se le imputan al Chapo.
El pasado lunes inició el periodo que tiene el jurado que participó en los juicios de Joaquín «El Chapo» Guzmán para dar su veredicto, sin embargo este martes la decisión fue truncada por un nuevo retraso debido a preguntas en torno a las declaraciones realizadas por los hermanos colombianos Alex y Jorge Cifuentes, así como por el «Rey» Zambada.
El juez a cargo del caso Brian Cogan anunció que el jurado solicitaba dichas declaraciones en los fragmentos en los que se habla de la «efedrina», producto que se emplea como base en la elaboración de la metanfetamina. Esto implica que se reprodujeran las llamadas que tuvieron los hermanos con El Chapo en referencia a este componente, además de la lectura a parte del testimonio de El Rey.
En esta última situación, el jurado solicitó un fragmento en el cual el hermano del «Mayo» Zamabada hablaba de un proveedor de dichas drogas para el cártel del Pacífico apodado El Chespiro, a quien de acuerdo con El Rey, conoció entre 2004 y 2005 y le requirió soporte legal para importar entre 15 y 20 toneladas de efedrina proveniente de países asiáticos.
En cuanto a la lectura de los testimonios de los hermanos Cifuentes, el juez fue claro al oponerse a dicha solicitud por parte del jurado puesto que eso supondría un retraso de entre tres y cinco días. Aseveró que la lectura de los testimonios tienen lugar únicamente cuando su duración no excede más de una hora, por lo que propuso que en vez de dar lectura, estos fueran impresos.
Y es que el jurado se ha preguntado si la «efedrina» puede ser considerada ya como una metanfetamina, lo cual supondría un hecho de tráfico de drogas, que entre la variedad sintética de mayor consumo en Estados Unidos encuentra a la cocaína en primer lugar y en segundo a la metanfetamina. Otras de las preguntas realizadas por el jurado gira en torno a si la guerra entre cárteles y el empleo de armas de fuego puede ser considerado como parte del narcotráfico.
De acuerdo con un portavoz de la Corte, el jurado no ha logrado determinar ni siquiera el veredicto para el primer delitos del cual se acusa a Guzmán Loera, que es del manutención de una empresa criminal y por el cual podría sentenciársele a cadena perpetua.
Al igual que en el resto de los juicios Emma Coronel, esposa del Chapo ha estado presente. Se espera que en los siguientes días se determine la culpabilidad o no del acusado, quien es señalado por la comisión de 10 delitos, entre ellos tráfico de cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana, lavado de dinero, posesión de armas de fuego y 27 violaciones del código, entre ellas las de asesinar.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO