Automovilistas mexiquenses prefieren reemplacar en vez de pagar por verificación vehicular.
Tras los operativos para revisión de verificación, se multó a 710 automovilistas de la capital mexiquense; 546 son autos particulares.
Luego de la contingencia ambiental padecida en los estados que comprenden la Megalópolis a mediados del mes pasado, los operativos contra vehículos no verificados se pusieron en marcha en la capital mexiquense, dejando un total de 710 automovilistas sancionados en un mes.
De acuerdo con la información proporcionada por la Subdirección de Tránsito de Toluca, dichos operativos se activaron el 14 de mayo y resultado de ellos fueron multados 546 automóviles particulares; 93 taxis, 53 de ellos ajenos al municipio de Toluca y 35 contra unidades de sitio; 37 contra camiones de transporte público; y 34 para camiones de carga.
Ante dichos retenes implementados por policías de tránsito de la entidad, los automovilistas señalaron que prefieren reemplacar su unidad que pagar una verificación. De hecho, los datos del Centro de Servicios Administrativos revelan que 207 mil 033 personas optaron ya por realizar el trámite de reemplacamiento vehicular.
Por otro lado, ante los casos de corrupción que se han reportado en varios Verificentros de la capital mexiquense, la Asociación perteneciente al estado, mediante su representante, Jesús Trigos Rodríguez, destacó la ciudadanía y los empresarios de transporte del Estado de México se preocupan por hacer bien las cosas y se registra una afluencia regular en la realización del trámite de verificación.
Así mismo, Trigos Rodríguez negó que los actos de corrupción hayan crecido, toda vez que la Secretaría del Medio Ambiente estatal colocó «candados» que vuelve difícil el hecho de registrar este tipo de prácticas.
Empero, reconoció que la afluencia de automovilistas que concurren los Verificentros disminuyó luego de la contingencia ambiental, lo anterior aunque durante los días en los que se registró un alto nivel de contaminantes creció la demanda en estos lugares en hasta 20 por ciento.
HOY NOVEDADES / EDOMEX