VETERINARIOS A FAVOR DEL SACRIFICIO DE PERROS

La reforma que se ha hecho recientemente al Código Reglamentario Municipal (COREMUN) para aplicar multas a los dueños que saquen a pasear a sus perros sin correa ni bozal no garantiza seguridad sanitaria, por lo que se debe regresar al esquema de operación de los centros antirrábicos para el retiro de perros en la vía pública y efectuar el sacrificio en 72 horas en caso de no tener reclamo de dueños, el objetivo es evitar cualquier riesgo de trasmisión de rabia, señaló Armando Domínguez, integrante de la Asociación de Escuelas de Veterinaria.

Criticó la reforma aprobada el 19 de mayo por el Cabildo, al señalar que sólo tiene fines recaudatorios, las multas de hasta 350 mil pesos en el municipio de Puebla para quienes saquen a su perro a pasear sin cadena ni bozal, es un abuso. Sin embargo, no adoptan medidas sanitarias de verdadera protección a la población.

El doctor Armando Domínguez  señaló que sacrificar a los perros en esas condiciones puede ser más humanitario que dejarlos en calle, hambrientos, sucios, abandonados y con riesgo de ser atropellados o muertos por enfermedades.

HOY NOVEDADES/PUEBLA