En las calles de la Junta Auxiliar cholulteca de San Bernardino Tlaxcalancingo conviven al mismo tiempo la Santa Patrona Virgen de los Remedios y múltiples iglesias cristianas, hecho extendido por toda la entidad.
Aunque el catolicismo sigue en primer lugar como práctica religiosa en el estado según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en la última década han crecido más las asociaciones de prácticas distintas.
Al revisar el catálogo de registros de la Secretaria de Gobernación federal de 2007 a mediados de abril de este año, se observan 67 grupos de los cuales sólo 13 son de corrientes del catolicismo.
Una de las distintas, la Iglesia Cristiana Fuente de Vida, obtuvo registro en 2014, se encuentra a las orillas de Tlaxcalancingo y con ella han llegado también diferentes templos con los que explican vecinos, ahora les toca convivir.
Tan sólo al buscar las oficinas de esta última organización, los habitantes de la comunidad que además han mezclado el catolicismo con tradiciones prehispánicas, se confunden y señalan la existencia de hasta cuatro sedes distintas.
Algunos se refieren a ellas como las iglesias a las que van los extranjeros, otros más explican que a una u otra fe se ha sumado algún vecino a los que se refieren coloquialmente con sus nombres de pila.
Aunque hay habitantes que participan de estas opciones distintas al catolicismo, explicó Osvaldo Mixcoatl Coatl, quien vive atrás de un templo cristiano, quienes los frecuentan son casi todos, personas ajenas a la población.
«Yo creo que Tlaxcalancingo es católico hasta un 80 por ciento, se celebran todas las fiestas de la comunidad, baja la Virgen y la iglesia más nueva de las diferentes ha de tener sus dos o tres meses», señaló Osvaldo. .
Por poner un ejemplo de la buena convivencia entre las prácticas religiosas, el vecino explica que este domingo ambas realizaron actividades y la de los católicos fue una de las más apreciadas, la bajada de la Virgen de los Remedios de su templo en la Pirámide Tlachihuatépetl.
HOY NOVEDADES/PUEBLA