Existe un nuevo atractivo turístico en Puebla, se trata de un túnel que logra comunicar el primer cuadro de la ciudad de Puebla al Fuerte de Loreto, que es considerada como zona histórica por ser escenario de la Batalla de Puebla contra el ejército francés, el 5 de mayo de 1862. Foto: OEM

Existe un nuevo atractivo turístico en Puebla, se trata de un túnel que logra comunicar el primer cuadro de la ciudad de Puebla al Fuerte de Loreto, que es considerada como zona histórica por ser escenario de la Batalla de Puebla contra el ejército francés, el 5 de mayo de 1862.

Hoy día el corredor se ha convertido en un museo subterráneo que muestra algunos vestigios encontrados durante su hallazgo accidental gracias a obras de infraestructura que comenzaron las autoridades.

Para conocer este recién abierto pasaje, el descenso se hace por la puerta que se localiza sobre el Boulevard 5 de Mayo y la calle 20 Oriente Puebla, de la colonia San José, a un costado de la Escuela de Artes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, y tiene una cuota de recuperación de 20 pesos por persona y 10 pesos con credencial de estudiante o de INAPAM.

Al visitar este túnel, denominado Pasaje Histórico 5 de Mayo, se debe tomar en cuenta que no es apto para las personas que sufren de claustrofobia, o nictofobia, o que padecen de presión alta o vértigo, principalmente porque el espacio es reducido, frío y con poca visibilidad.

Una vez que el visitante desciende, debe estar abierto a la imaginación, pues a lo largo del trayecto observará algunas imágenes que permitirán al espectador ubicarse en lo que probablemente fue el uso que se le dio a este trazo y quienes lo empleaban.

Con una inversión de 25 millones de pesos del gobierno del estado, trabajadores, historiadores y antropólogos recrearon y ambientaron con luz y sonidos algunos episodios de Batalla de Puebla, donde el Ejército de Oriente salió victorioso.

El recorrido se divide en 6 tramos, cada uno de los cuales cuenta con su respectiva cédula explicativa, música de ambiente; principalmente corridos, y algunas proyecciones de lo que fue el enfrentamiento entre mexicanos y el otrora ejército francés considerado como el más importante del mundo.

HOY NOVEDADES/PUEBLA