Durante el pronunciamiento del gobierno mexicano en materia de política exterior, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, indicó que con unidad y objetivos, las nuevas negociaciones con Estados Unidos, darán buenos resultados. Foto: Televisa News

Durante el pronunciamiento del gobierno mexicano en materia de política exterior, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, indicó que con unidad y objetivos, las nuevas negociaciones con Estados Unidos, darán buenos resultados.

Comentó que dicho cambio inició con la salida, en julio de 2016, del Reino Unido de la Unión Europea, y luego en noviembre de ese mismo año, cuando los electores estadounidenses votaron por un presidente que promueve una agenda de cambio hacia el nacionalismo económico.

«Ante esta realidad México está obligado a actuar a partir del interés nacional, es por lo tanto necesario que los mexicanos tengamos un diagnóstico claro, una ruta de trabajo, objetivos específicos para el dialogo y la negociación, y que tengamos claro cuáles son las fortalezas y la importancia de México en el mundo», destacó.

Ante el presidente Enrique Peña Nieto, funcionarios y líderes del sector empresarial, Videgaray Caso resaltó que en Estados Unidos, México es socio indispensable para la economía y la sociedad de ese país, con un comercio bilateral superior a mil 400 millones de dólares por día, más de 500 mil millones de dólares por año.

Entre las regiones que definieron los resultados políticos en la nación vecina del norte, añadió, la importancia de México es palpable en estados como California, donde las exportaciones californianas representan 26 mil 800 millones de dólares y 560 mil empleos.

En Texas, el principal socio comercial de México en la unión americana, en 2014 se registraron 92 mil 500 millones de dólares de exportaciones tejanas al país, lo cual significa que más de 380 mil empleos dependen del acceso de las exportaciones a este país.

En estados cruciales para definir las elecciones, como Indiana, 200 mil empleos dependen del intercambio comercial con México, mientras que en Wisconsin, un estado definitivo para el resultado electoral, más de 96 mil 300 empleos dependen de las exportaciones al país.

HOY NOVEDADES/NACIONAL