El lazo también fue un tributo para los fallecidos en los sismos de septiembre.
El símbolo fue formado por 15 mil personas.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto encabezó la ceremonia del encendido del Lazo por México, como una forma de homenaje a las víctimas de los terremotos que nuestro país sufrió durante el mes de septiembre y como símbolo de la lucha contra el cáncer de mama.
Durante el acto, que fue llevado a cabo en el Campo Marte de la Ciudad de México, y que fue organizado por el IMSS y por Fundación IMSS, el presidente dio las gracias a los mexicanos por «ser actores protagónicos de esta convocatoria para que México se solidarice y combatamos esta enfermedad».
Con el grito de «México de pie, IMSS de pie», los presentes brindaron un minuto de aplausos en conmemoración de las víctimas de los recientes sismos en el país, por lo que el borde blanco del moño fue en homenaje a quienes perdieron la vida en los terremotos de los días 7 y 19 de septiembre pasados. Al acto acompañaron a Peña Nieto su esposa, Angélica Rivera, los secretarios de Salud, José Narro; de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y de Marina, Vidal Soberón Sanz.
De acuerdo con información estadística de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, en México, «En el año 2014, se registraron 11,372 casos nuevos de cáncer de mama con una tasa de incidencia de 22.56 por 100,000 habitantes mayores de 10 años».
«En el grupo específico de mujeres de 25 años y más, en el año 2015 se registraron 6,252 defunciones en mujeres con una tasa cruda de 18 defunciones por 100,000 mujeres. Las entidades con mayor mortalidad por cáncer de mama son: Sonora (28.6), Nuevo León (26), Coahuila (25.7), Chihuahua (24.8), Cd. México (24.7) y Sinaloa (22.2) ».
Lazo monumental humano formado en el campo Marte, en contra del cáncer de mama. pic.twitter.com/dg6uaXkt73
— Santiago Arau (@Santiago_Arau) 3 de octubre de 2017
El Presidente @EPN presidió el encendido del Lazo por México contra el #CáncerDeMama.#MiLuchaEsRosa ? pic.twitter.com/hmFJUUmXUx
— Presidencia México (@PresidenciaMX) 3 de octubre de 2017
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO