Adolfo García Morales, secretario de Seguridad Pública en Sonora, señaló que los casos de violencia intrafamiliar en dicha entidad han sufrido un incremento del 25 por ciento en los primeros cinco meses del presente año, en comparación con el mismo periodo de 2016, e indicó que son siete los municipios más afectados por este delito, pues detalló que se trata de Hermosillo, Navojoa, Ciudad Obregón, San Luis Río Colorado, Nogales, Guaymas y Empalme.
El funcionario de seguridad estatal expuso que, ante tal estadística, se ha iniciado una labor de atención transversal, toda vez que esta problemática se está convirtiendo en algo grave y prioritario que, indicó, se atiende mediante una estrategia combinada de acción y prevención.
García Morales expuso que en Hermosillo la respuesta a las denuncias de agresiones dentro de los hogares, recibidas a través del 911, se realiza con el respaldo de instancias como el Instituto Sonorense de la Mujer (ISM) y otras organizaciones civiles. Consideró que, próximamente, se tiene planeado extender estrategias como la anterior hacia el resto de los municipios sonorenses focalizados como «rojos» o con alerta de alta incidencia.
«Es un equipo de transversalidad donde acude al llamado no solo la policía, sino también psicólogos, profesionistas que apoyan para buscar y darle a las situaciones una solución de fondo», aseveró.
Resaltó que uno de los sectores sociales, donde se registran muchos casos de violencia intrafamiliar son las etnias, esto debido principalmente a que no existe mucha cultura de la denuncia. Además, destacó que dos de los grupos socialmente más vulnerables son los niños y los adolescentes, a quienes están focalizando orientación y ayuda.
HOY NOVEDADES / SONORA