El ahora titular de Bansefi será el responsable de la entrega de apoyos por parte del instituto.
Bansefi está reprobada en transparencia, con una de las calificaciones más bajas de la Administración Pública Federal.
Virgilio Andrade, quien fungió como titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y estuvo a cargo de la investigación que exoneró a sus superiores en el Gobierno federal, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; su esposa, Angélica Rivera; y al Secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, será el encargado de realizar la entrega de miles de tarjetas para que los damnificados reinicien su patrimonio, como parte del proceso de reconstrucción que las autoridades federales pusieron en marcha como consecuencia de los sismos del 7 y 19 de septiembre de este año.
De esta manera, Andrade Martínez, quien es el titular desde el 27 de enero de 2017, fue designado director general del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bandefi), será el responsable de hacer la entrega de entre 115 mil y 118 mil tarjetas con dinero en efectivo para realizar arreglos o reconstruir viviendas. Como lo describe el portal Sin Embargo, las instituciones encargadas del reparto de los apoyos aún no brindan la información exacta del número total de damnificados:
«Hay plásticos con 30 mil pesos para daños menores y de 120 mil pesos para pérdida total. Un dato cerrado hasta ahora es cuántas hay con la cantidad mínima y cuántas con la máxima. El Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) y la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) ya han concluido el censo de damnificados, pero no han brindado la información».
Lo que llama la atención del nombramiento es que Bansefi, bajo la dirección de Virgilio Andrade Martínez, ha sido reprobada en Transparencia ante el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). De acuerdo con lo citado por Sin Embargo, «En una evaluación en la que el organismo calificó el cumplimiento de las disposiciones de la nueva Ley General de Transparencia que entró en vigor en mayo de 2016, el banco dirigido por Andrade Martínez obtuvo 28.1 puntos sobre 100, una de las calificaciones más bajas de la Administración Pública Federal».
Esta entrega de monederos electrónicos se iniciará en Oaxaca y Chiapas, pero se extenderá de forma gradual a Morelos, Puebla y la Ciudad de México, de acuerdo con el anuncio del Presidente Peña Nieto realizado en Jiquilpas de Chiapas.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO