La Secretaría de Salud de Puebla informó, a través del director del área de Vigilancia Epidemiológica, Leandro Hernández Barrera que los casos del virus Coxsackie que han sido detectados en la entidad van a la baja y descartó que exista una posibilidad de repunte, aunque aclaró que aún hay posibilidad de que se presenten nuevos casos.
Señaló que el hecho de que se esté a punto de entrar a un receso de clases, es benéfico ya que no se pueden presentar contagios colectivos en las escuelas de la entidad. Igualmente comentó que este virus no debe causar inquietud en la población, dado que se presenta cada año y la Secretaría de Salud federal y estatal ha sabido responder ante los casos que se han presentado.
Además, informó que este padecimiento tiene síntomas muy específicos, ya que causa ámpulas y granitos que brotan en boca, manos y pies resultan, los cuales resultan incómodos para los niños, por lo que comentó que se debe evitar rascarse, dado que se incrementa el daño y contagian a otros niños o hermanos.
Por ello, también invitó a los habitantes de la entidad a redoblar las medidas sanitarias y evitar que los menores se contagien, ya que el virus de Coxsackie no representa un riesgo sanitario para el resto de la población, «se trata de un virus benigno que ha existido desde hace muchos años», señaló.
Por tratarse de un mal sobre la piel, las ronchas y ámpulas generan miedo en los padres, pero además de los medicamentos que se prescriban, subrayó Hernández Barrera, lo principal es redoblar acciones de higiene.
Recordó que el virus se presenta en temporada de calor y lluvias, pero sobre todo por la falta de higiene. Aunque los escolares ya salieron de vacaciones, las medidas de seguridad e higiene se deben redoblar en los lugares de cursos de verano.
HOY NOVEDADES/PUEBLA