La situación del conteo de los sufragios emitidos por los mexiquenses parece una mutación constante. De negarse en un inicio al conteo voto por voto a decir que se revisarán 3 mil 32 casillas, y después que no, que serán 4 mil 19; pero que mejor no, que sólo se recontarán 3 mil 189.
Este último ajuste obedeció a que, según el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), algunas de las irregularidades presentadas ya han sido aclaradas. Las 3 mil 89 casillas que se abrirán representan el 17 por ciento del total que se instalaron en territorio mexiquense el domingo pasado.
Ante esta situación, Ricardo Moreno Bastida, representante del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el IEEM, externó su postura: «Me confundió el informe, la cifra de paquetes sube y baja, ya no entendí; por diversas condiciones o criterios que ha señalado el secretario, nos ha dicho que son 3 mil 189 abiertos de un total de 4 mil 19 propuestos a los órganos desconcentrados. Me parece que esto es errático, no hay certeza, ya han manejado cifras diferentes, más las que se acumulen en las próximas horas, ya no sabemos lo que está pasando».
Por otro lado, Pedro Zamudio, consejero presidente del órgano electoral, declaró que es para destacar el trabajo de supervisión del proceso por parte de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y la Fiscalía de la entidad. «Los cómputos distritales se están desarrollando en tiempo y forma con algunas dificultades de la contienda y de la rispidez que tiene este asunto, pero me parece que debemos tener paciencia; esta sesión no se va ab terminar hasta que el último consejo haya terminado su cómputo», señaló.
El último minuto del sábado se vence el plazo para dar a conocer la totalidad de los votos por candidato. Hasta el momento, el IEEM ha decidido no adelantar cifras para no polemizar como aconteció con los resultados difundidos por el Programa de Resultados Preliminares Electorales Preliminares (PREP). Cabe señalar que los partidos políticos tienen el derecho a impugnar el resultado final y acudir a los tribunales.
HOY NOVEDADES/EDOMEX