Vuelve la Feria del Libro de Antropología e Historia al MNA / foto INAH

Bolivia y Zacatecas serán los invitados especiales de la FILAH.

Tras un año de los sismos de septiembre del 2017, regresa la Feria Internacional del Libro de Antropología.

Luego de que la edición 2017 fuera cancelada por los sismos de septiembre, la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH) volverá al Museo Nacional de Antropología (MNA) con Zacatecas y Bolivia como invitados especiales.

De acuerdo con Adriana Konzevik, coordinadora nacional de Difusión del INAH, del 27 de septiembre al 7 de octubre cuando el INAH ofrezca más de 300 actividades, con la oferta de 64 editoriales y 108 stands, más la presentación de 119 libros, seis coloquios, tres mesas redondas, 64 talleres y 34 eventos artísticos.

Respecto al atractivo cultural de Bolivia, en la Feria del Libro, se incluirá la presentación de la Biblioteca del Bicentenario, conformada por las 200 obras más importantes del país sudamericano; stands de artesanías y presentaciones de danza folklórica, detalló José Crespo Fernández, embajador boliviano en México.

Por su parte,  Alfonso Vázquez, director del Instituto Zacatecano de Cultura, señaló que la entidad  celebrará en la FILAH su 25 aniversario de la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad, así como la conmemoración de la fundación del estado con la proyección de siete documentales de su patrimonio inmaterial, cinco eventos artísticos, cuatro talleres artísticos y el concierto de la Banda Sinfónica de Zacatecas.

HOY NOVEDADES/MI CULTURA